La encina y sus adaptaciones al medio

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Características de las encinas

›
-La encina, también llamada carrasca, sardón o lecinera, se llama científicamente Quercus ilex, su significado procede de la lengua celta...

Tipos de encinas

›
Existen dos tipos de encinas: - Quercus ilex L. subsp. ilex: Se sitúa en las zonas litorales, desde el nivel del mar , hasta po...
6 comentarios:

Medio de la encina

›
A pesar de que la encina y todas sus variedades existentes se adapten a todo tipo de suelos; salvo los muy arenosos, encharcados o salinos...
1 comentario:

Adaptaciones de la encina

›
·La encina cuenta con una serie de adaptaciones específicamente desarrolladas para este medio. Durante los meses en los que predomina el ...
2 comentarios:

Evolución de la encina

›
En el pasado los encinares fueron más abundantes, pero debido a la presión humana, muchas hectáreas desaparecieron para ser transformadas e...
1 comentario:

Funciones vitales de la encina

›
Función de nutrición: La encina es un ser autótrofo, por lo que se nutre mediante la realización de la fotosíntesis. Esta se produce en ...
1 comentario:
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.